Saltar al contenido
📍 Visítanos | 📞 Llámanos: 659107453|info@lasierraeduca.es
YouTubeTwitterFacebookInstagram
La Sierra Educa Logo
  • ACTIVIDADES
    • CAMPAMENTOS DE VERANO
    • CAMPAMENTOS URBANOS
    • VIAJES FIN DE CURSO
    • CONVIVENCIAS
    • ACTIVIDADES EXTERNAS
    • ANIMACIONES
  • EL TIPI
  • IMPROVISIERRA
  • ESCAPE ROOM
  • ESCUELA
  • NOSOTR@S
  • CONTACTO

Portada Urbano coles, empresas…

Inicio/Portada Urbano coles, empresas…
Anterior

Portada Urbano coles, empresas…

Por capitan|2020-06-14T10:52:14+01:0014 junio 2020|Sin comentarios

Comparta esta información en su red Social favorita!

FacebookTwitterRedditLinkedInWhatsAppTumblrPinterestVkXingCorreo electrónico

Sobre el Autor: capitan

Deja tu comentario Cancelar la respuesta

Debe iniciar sesión para escribir un comentario.

Contacta con nosotr@s a través de este formulario o escribiéndonos a info@lasierraeduca.es

Llamándonos: 659 10 74 53

O mediante nuestras redes sociales

Copyright 2020 La Sierra Educa | Todos los derechos reservados | Producido por HADOCK COMUNICACIÓN
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de cookies | Información y condiciones
Esta web utiliza cookies, puede ver aquí la Política de Cookies. Si continúa navegando, está aceptándola. Política de cookiesAceptar
Política de privacidad

Resumen de Privacidad

Esta web usa cookies para mejorar su experiencia mientras navega nuestra web. Entre estas cookies, las categorizadas como necesarias se almacenan en su buscador ya que son esenciales para las funcionalidades básicas de nuestra web. También usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender cómo usa esta web. Estas cookies se almacenarán en su buscador solo con su consentimiento. Tiene también la opción de no aceptarlas. Si no las acepta, su experiencia de navegación puede verse afectada.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione de manera correcta. Esta categoría incluye solo las cookies que aseguran las funcionalidades básicas y de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ningún dato personal.
GUARDAR Y ACEPTAR

La ventana se cerrará después de 15 segundos

Prueba 1: ¿Qué objeto del escenario nos puede ayudar a saber quién es el paciente A?

Pista 1.1

Pista 1.1

Me parece que algún dato de la hoja puede ser la clave para que averigüemos de qué paciente se trata. ¡Revísala bien!

Pista 1.2

Pista 1.2

Parece que lo que estamos buscando es un objeto que podemos ver en la sala.

Pista 1.3

Pista 1.3

Me da a mí que uno de los bebés está más gordito que el otro… Vamos a comprobarlo.

Prueba 2.a: ¿Cuántos mg de amoxicilina debemos administrar a Gabriel cada 12 horas?

Pista 2.1

Pista 2.1

¿Soy yo o por algún lado he visto la pauta de Gabriel?

Pista 2.2

Pista 2.2

¿Has probado a ir hacia atrás?

Pista 2.3

Pista 2.3

Con ese 20 mg/kg/día, esos 2,500 kg, y ese “cada 12 horas”… Seguro que puedes sacar algo, ¡vamos máquina!

Prueba 2.b: ¿Cuántos ml de la disolución final administramos al paciente?

Pista 2.1 B

Pista 2.1 B

Lo primero que habrá que saber es en cuánto suero diluimos el vial de Amoxicilina, ¿no te parece?

Pista 2.2 B

Pista 2.2 B

 ¡Anda! Pero si nos han sacado ya el bote de suero que necesitamos y todo.

Pista 2.3 B

Pista 2.3 B

Prueba a diluir los 1.000 mg de Amoxicilina en los 100 ml de SSF. Ya sólo hay que calcular cuánto volumen de esa disolución necesitamos para obtener la dosis de antibiótico que hay que administrar a Gabriel. 

Prueba 3: ¿Cuál es la clave para abrir el cajetín?

Pista 3.1

Pista 3.1

Hmmm… Esos colores los he visto antes. ¡Busca, busca y encontrarás!

Pista 3.2

Pista 3.2

¡Sííí! ¡Las pegatinas de identificación de vías tienen las mismas tonalidades!

Pista 3.3

Pista 3.3

Quizá el orden en el que están dispuestos los rollos de cada color es importante.

Prueba 4: ¿Qué valor tiene el parámetro que nos falta?

Pista 4.1

Pista 4.1

Por ahí veo unas interrogaciones… Y una unidad de medida. ¿Qué parámetro era el que se correspondía con esa unidad?

Pista 4.2

Pista 4.2

¡Eso es! Es la velocidad de infusión o ritmo. ¿Cómo podemos calcularlo? En la otra pantalla hay algunos datos que nos pueden ayudar.

Pista 4.3

Pista 4.3

Vamos a ver, vamos a ver. Si tuviera que pasarle en una hora, sería bien fácil: 2,5 ml/h. Sin embargo, tiene que pasarle en media hora… Pues tendrá que ir el doble de rápido, ¿no?

Prueba 5: ¿Dónde podemos encontrar el tratamiento de Olivia?

Pista 5.1

Pista 5.1

Mira por el escenario, el objeto que necesitamos está ahí.

Pista 5.2

Pista 5.2

¿Con qué estás haciendo este cluedo tú ahora mismo?

Pista 5.3

Pista 5.3

Por suerte a día de hoy tenemos todo informatizado en la mayoría de los hospitales.

Prueba 6: ¿A qué aplicación tendré que acceder para encontrar lo que buscamos?

Pista 6.1

Pista 6.1

Alguno de esos iconos lo he visto yo antes

Pista 6.2

Pista 6.2

A ver si lo dejaron apuntado por alguna parte…

Pista 6.3

Pista 6.3

¡Ah, sí! El icono es una i de… 

Prueba 7: ¿Qué tratamiento tenemos que administrar a Olivia?

Pista 7.1

Pista 7.1

¿Qué hora es?

Pista 7.2

Pista 7.2

¡El reloj del ordenador de la sala!

Pista 7.3

Pista 7.3

 Son las 18.00h, ¿qué le toca a esa hora?

Prueba 8: ¿Cuántos mL de glucosado al 33% necesitaremos añadir a los 100ml de suero glucosado al 5% para obtener la concentración que precisamos?

Pista 8.1

Pista 8.1

Me suena que teníamos por ahí una formulilla para sacar esto… ¡Revisa la teoría anda!

Pista 8.2

Pista 8.2

Había algo de volúmenes y de concentraciones… ¿No te suena?

Pista 8.3

Pista 8.3

Parece que la variable que nos falta es el volumen de glucosa con concentración del 33% o V1. Prueba a meter las demás variables en la fórmula y a ver qué sale.

Prueba 9: Esto nos obliga a medir algo antes de continuar con la administración del tratamiento pautado. ¿Qué es lo que tenemos que medir?

Pista 9.1

Pista 9.1

¡Me cachis! Parece que el aviso está defectuoso y no podemos ver todo el texto. ¿Qué será eso que aparece emborronado?

Pista 9.2

Pista 9.2

¿Qué constante o parámetro puede estar relacionada con el suero glucosado?

Pista 9.3

Pista 9.3

Las unidades esas de mg/dl me suenan de algo.

Prueba 10: ¿Qué cifra necesitamos para desbloquear la bomba?

Pista 10.1

Pista 10.1

Me parece haber visto ese símbolo por algún lado… ¡Busca bien!

Pista 10.2

Pista 10.2

 Busca por el escenario. Hay una fórmula que seguramente pueda ayudarnos.

Pista 10.3

Pista 10.3

Eso de la gota grande y la gota pequeña me recuerda a algo que hemos visto en clase… ¿Cuántas de cada equivalían a 1 ml? ¡Revisa esa teoría muchachx!

Prueba 11: ¿Qué nos toca hacer ahora? 

Pista 11.1

Pista 11.1

 Seguro que los apuntes te refrescan la memoria.

Pista 11.2

Pista 11.2

¡Es el próximo paso!

Pista 11.3

Pista 11.3

 De los 10 co… ¿cómo se llamaban?

Prueba 12: ¿Cuál será la contraseña?

Pista 12.1

Pista 12.1

La enfermera Sarmiento sabe que nunca nos acordamos de estas cosas…

Pista 12.2

Pista 12.2

 En el aviso de la tarea había letras destacadas…

Pista 12.3

Pista 12.3

Ahhhhh, quizá las tenemos que ordenar para descubrir la palabra que busco.

Reunión de familias: Campamentos de verano 2021

Normativa reguladora

SOLICITUD DE ALTA EN ACTIVIDADES, CURSOS Y TALLERES

Normativa reguladora 

Se establecen las siguientes condiciones generales para la participación en cualquiera de las actividades, cursos y talleres que organiza La Sierra Educa durante el curso 2020/2021:

  1. La Sierra Educa podrá modificar su programación según la demanda.
  2. En algunos cursos será necesario que exista un mínimo de 5 participantes para que dicho taller se efectúe; siendo el máximo de participantes por profesor 9.
  3. Las actividades están pensadas para un rango específico de edad y tienen preferencia los que cumplan ese requisito en el momento de la realización de la actividad. Todos aquellos que no lo cumplan, podrán entregar una ficha de inscripción que quedará en lista de espera.
  4. El pago de las actividades se realizará mensualmente por domiciliación bancaria. Los recibos se emitirán entre el día 1 y el 10 de cada mes.
  5. Los avisos que impliquen una modificación de la actividad o de la orden de domiciliación, deben ser comunicados en el centro antes del día 20 del mes anterior a la fecha prevista de la realización de dicha actividad.
  6. La baja voluntaria de cualquier usuario/a deberá formalizarse por escrito al menos cinco días antes de que empiece el mes en que se desea cursar baja, pasado este período, el usuario deberá abonar el 100% de la actividad.
  7. Además, serán motivos de baja forzosa:
  • El uso indebido o maltrato de las instalaciones y materiales utilizados.
  • La falta de respeto hacia cualquier usuario y/o personal del centro.
  • El impago de recibos.
  • La falsedad en los datos facilitados a La Sierra Educa.
  • La no asistencia en aquellas actividades con lista de espera, previa comunicación al usuario de esta circunstancia.
  1. Cualquiera que sea la modalidad de baja producida no supone la eliminación de las deudas pendientes.

El calendario de la temporada 2020/2021 es el siguiente:

  • Las clases comienzan la primera semana de octubre de 2020 y finalizan en mayo de 2021.
  • Días festivos sin clase:
    • 12 de octubre de 2020
    • 2 de noviembre de 2020
    • 7 Y 8 de diciembre de 2020
    • Fiestas Navidad: del 23 de diciembre de 2020 al 7 de enero de 2021
    • Semana Santa: del 3 al 14 de abril de 2021
    • 3 de mayo de 2021
Ir a Arriba