Lecciones del bosque mediterráneo

Lectura:

La semana pasada much@s amanecíamos desconcertados. Un desconcierto que viene fraguándose a través de la observación de los diferentes acontecimientos que se están dando en el panorama social y político a estas alturas.

Yo tengo mi personal y sesgada teoría. Esta teoría solo está basada en mi experiencia y observación limitada por mi breve paso por la vida.

No soy el más adecuado para hablar de política pues no es una de mis áreas de especialización, ni siquiera me interesa especialmente.

No pretendo convencer a nadie y adelanto de antemano que mi criterio como humano semi-ruralizado que vive en la sierra de Madrid entre tambores, niñ@s, jaras y perros, es parcial.

Sí me interesa. como ser social y como padre, encontrar vías para la convivencia pacífica y respetuosa, donde poder educar.

Fantaseo con la existencia de un marco de armonía donde tod@s podamos criar a nuestros hij@s y donde ellos y nosotr@s podamos desarrollarnos integralmente. Fantaseo en que lleguemos a ser adultos equilibrados, responsables y lo más felices posibles dentro de la ya de por sí intensa experiencia humana.

En muchos colegios, en un intento de enriquecer un sistema educativo obsoleto están poniendo en práctica programas de resolución de conflictos.

¿En alguno de estos programas se habla de defender nuestra postura a ultranza? ¿O por el contrario se estimula el diálogo y a comprender a las otras partes?

Cuando descalificamos las creencias de alguien estamos amenazando su identidad, todo lo que conoce. Así es lógico que se den reacciones de ataque, justificadas por el intento de supervivencia de lo que creen ser.

Aunque siempre duele presenciar la hipocresía y la mentira me pregunto ¿hasta qué punto es consciente y una opción elegida? ¿O hasta qué punto es fuente de la ignorancia y la inconsciencia?

A un niño que descubrimos mintiéndonos una vez más ¿será más educativo pegarle y humillarle por mentir o será mejor explicarle por enésima vez las consecuencias y volver a depositar nuestra confianza en que la próxima vez lo hará con mayor responsabilidad?

¿Qué efectos a largo plazo producirá una u otra alternativa?

Me han surgido estas y otras muchas preguntas…

¿Hacer más de lo mismo nos puede llevar a un resultado diferente?

Resuena en mi mente la frase de Albert Einstein “ningún problema puede ser resuelto en el mismo nivel de conciencia en el que se creó”.

¿La empatía pasa por comprender el modelo de pensamiento del otro? ¿o basta con que el otro acepte el mío?

Cansado, tras tanto reflexionar, he decidido darme un paseo por un bosque cercano a mi casa. Había pinos, había encinas, robles, fresnos, incluso algunos enebros. Entre medias crecían jaras, y entre las jaras, romero, tomillo y escaramujo. A lo lejos he visto chopos y olmos. Volviendo, un madroño.

No he visto a ninguno de ellos preocupado porque el de al lado no creciera.

Se limitaban a crecer ellos mismos.

Más lecturas como esta:

El campamento como viaje: experiencias que enriquecen

En Viaje a Ítaca, Kavafis nos enseña que lo esencial no es llegar, sino disfrutar y aprender en el camino. Un campamento sigue la misma filosofía: cada juego, cada canción y cada amistad forman parte de una aventura que nos transforma. No se trata solo de pasar unos...

5 Reflexiones sobre el Crecimiento Personal en un Campamento de Verano

Los campamentos de verano son mucho más que diversión; son experiencias que marcan la vida de los niños y adolescentes, enseñándoles valores y habilidades que los acompañarán siempre. A través de la convivencia, la aventura y el aprendizaje, se generan momentos únicos...

10 MOTIVOS POR LOS QUE TUS HIJOS DEBERÍAN IR DE CAMPAMENTO

El verano es una oportunidad única para que los niños/as vivan experiencias que los marquen para siempre, más allá de la rutina diaria. Los campamentos no solo son un espacio de diversión, sino también de aprendizaje, crecimiento y descubrimiento personal. Como madres...

LOS BIENES INVISIBLES

Tomás es un chico de siete años que vive con su mamá, una pobre costurera, en su solo cuarto, en una pequeña ciudad del norte de Escocia. La víspera de Navidad, en su cama, el chico espera, ansioso, la venida de Papá Noel. Según la costumbre de su país, ha colocado en...

LAS NUEVAS EXPERIENCIAS COMO HÁBITO

La calidad de tu vida está directamente relacionada a la riqueza de tus conceptos. Tu cerebro constantemente está prediciendo para hacerte sobrevivir y tu cerebro depende de las experiencias para crear las predicciones, es decir, tu plan de acción ante un contexto...

PAU, MR. NICE GUY

Así se le conoce en Estados Unidos a Pau Gasol. Y no es casualidad porque transmite positivismo por los cuatro costados. ¿Cuál es el secreto de su éxito? Sin duda, como lo llama él: “el autocuidado”. Siempre resulta interesante indagar en las claves que han llevado a...

TÓLFAN: EL SECRETO DE UN ENTRENADOR PARA GENERAR CONEXIÓN.

Tólfan: Ese es el nombre que los islandeses utilizan para denominar a su afición. Su significado es “ el jugador número 12”. Es muy probable que pienses que es una locura lo que este entrenador hizo para conectar con la afición islandesa o que es difícilmente...

LA BUENA VIDA ES UN PROCESO, NO UN ESTADO

“El proceso de la buena vida (…) supone lanzarse de lleno en el flujo de la vida” Carl Rogers Para este reconocido psicólogo estadounidense, defensor de la terapia centrada en la persona, la buena vida es un proceso y no un estado. A diferencia de Abraham Maslow, otro...

JUGAR ES UN ASUNTO MUY SERIO

“Deja de jugar que esto ya va en serio”. Con esta frase tan demoledora se termina de un plumazo gran parte de las posibilidades que tenemos de enriquecernos, de manera gratuita, uno de los aprendizajes más valiosos y duraderos del que dispone el ser humano: El...

EMPEZAR CON CORAJE

Es imposible no tener miedo. La valentía nunca será lo contrario a la cobardía sino el término medio entre cobardía y temeridad. Los temerarios son aquellos que creen que no tienen miedo. Sin embargo, ser valiente es ser capaz de enfrentarte a lo que te da miedo. Ya...
Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
La Sierra Educa al habla
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?
⏰Nuestro horario de atención telefónica es de L a J de 9:00h a 15:00h y de 17:00 a 18:30. V de 9:00 a 15:00.