Rumorología e insalubridad

En La Sierra Educa consideramos que la educación y la formación no se limitan a las aulas, sino que pueden encontrarse en cualquier lugar, incluyendo la naturaleza.

Es por ello que ofrecemos lecturas y reflexiones que invitan a pensar y a valorar el medio ambiente, la cultura y las tradiciones. Creemos que estas reflexiones pueden inspirar a las personas a tomar decisiones más conscientes y responsables en su vida diaria, lo que contribuye a un mundo más sostenible y justo.

Lectura:

Desde nuestra organización estamos llevando a cabo esta necesaria reflexión, la cual también es importante aplicar a otros ámbitos como el familiar o al de la sociedad en general. Y más teniendo en cuenta los tiempos de confusión y sobreinformación que corren:

¿Cuánto daño hacen a las personas, organizaciones y sociedades aquellas informaciones de dudosa veracidad que circulan por allí y por allá, carentes de juicio, filtro y ética?

Personas u organizaciones que, por malicia o incontinencia verbal, airean informaciones falsas, o posiblemente verdaderas en algún punto pero que, tras ser perturbadas por el velo de la subjetividad y los intereses de cada uno, lo que sobre todo hacen es contaminar entornos, procesos y personas. Dando lugar así a una espiral de prejuicios y conflictos que nada tienen que ver con lo verdaderamente esencial, el buen hacer o la felicidad de nuestras comunidades y familias.

Y es aquí cuando el termino prudencia entra en juego en una de sus acepciones más beneficiosas, pues antes de hacer correr información o comentar, deberíamos plantearnos si el hecho de hacerlo contribuirá positivamente al seno de una organización, familia o sociedad. Si no es así, es un virus. Un virus que no hará otra cosa que ayudar a enfermar, en mayor o menor medida, a nuestros contextos vitales.

Encontramos un cuento muy esclarecedor al respecto:

En la antigua Grecia, alguien vino a contarle al viejo filósofo:

– ¿Sabes lo que acabo de oír sobre tu amigo?

– Un momento, – respondió el filósofo – antes de que me lo cuentes, me gustaría hacer la prueba de los tres filtros. Es menester hacerla para cualquier cosa que se cuente o se escuche sobre los otros. El primer filtro es el de la verdad; ¿has comprobado si lo que me vas a decir es verdad?

– No, sólo lo escuché.

– Bien, así que no sabes si es verdad. Continuemos con el segundo filtro, el de la bondad. Lo que quieres decirme sobre mi amigo, ¿es algo bueno?

– ¡Ah, no! al contrario.

– Entonces, – cuestionó el sabio – quieres contarme cosas malas acerca de mi amigo y ni siquiera estás seguro de que sean verdaderas. Tal vez aún pueda pasar la prueba del tercer filtro, el de la utilidad. ¿Es útil que yo sepa lo que me vas a decir de este amigo?

– No, la verdad es que no mucho…

– Entonces, – concluyó – si lo que ibas contarme no es una certeza, ni es bueno, ni útil; ¿por qué querías decírmelo?

Está a nuestro alcance, tanto siendo emisores como receptores de información, el mejorar nuestras organizaciones, relaciones y sociedad en general.

¿Te ha gustado esta inspiradora reflexión? Déjanos tus pensamientos:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más lecturas como esta:

Naturaleza, él tesoro de la juventud

La naturaleza es una fuente inagotable de beneficios para la salud mental y física de las personas. Por esta razón, es importante que los jóvenes se rodeen de ella desde temprana edad. Pasar tiempo al aire libre, caminar por el bosque, nadar en el mar, en un río, o...

Recuerdos del primer día

Era el primer día de campamento de verano y María estaba llena de nervios. Nunca antes había estado lejos de casa durante tanto tiempo, pero la insistencia de su familia, junto a lo que le habían contado acerca de la emocionante experiencia, la impulsaron a subir al...

¿Cómo quieres que sea el próximo verano?

Ahora que los días van siendo cada vez más largos y el calor va llamando a la puerta, nos surge la pregunta de, ¿cómo queremos que sea el próximo verano?. El verano debe ser una experiencia inolvidable, enriquecedora, que te permita crecer, aprender y disfrutar al...

La sensación de volver a empezar

El pasado 1 de enero el contador se puso a cero y se nos presentaron 365 nuevas oportunidades de hacer grandes cosas. El cambio de año nos permite tener la sensación de volver a empezar, de tener una nueva oportunidad para mejorar, de confiar en que aquello que...

ECHANDO LA VISTA ATRÁS

Echando la vista atrás... Este año hemos alcanzado hitos muy importantes, desde La Sierra Educa hemos lanzado 700 plazas de campamento y 1.000 plazas de campamentos urbanos con la Mancomunidad THAM. Y desde ImproviSierra nos lo hemos pasado en grande, contigo y en los...

CUENTOS DE NAVIDAD PARA REFLEXIONAR

Las vacaciones de Navidad son una gran oportunidad para pasar tiempo en familia y para tratar de transmitir a los más pequeños los valores en los que queremos educarles. Estos días podéis compartir vuestro tiempo disfrutando de juegos, historias y películas que...

SÍ QUE PUEDES 

Una canción del inspirador, divertido y encantador cantautor ‘El Kanka’ afirma: “Sí que puedes; que nadie te diga que no”. Y sí, sí que puedes. De verdad. Créeme. Si yo pude convertirme en improvisador y vivir de ello, tú puedes con tu emprendimiento, puedes abrir ese...

NO SIEMPRE LLEGAMOS A LA CIMA

Carta de un educador trail runner Hace dos años escribí sobre la cantidad de cosas que te enseña terminar una carrera de montaña de 55 km. Dos años después me he tenido que retirar de la misma carrera en el km 24. Es de recibo escribir también lo que he aprendido,...

ACOGERLOS POR LO QUE SON

Ojo con esto queridas familias… Gillian es una niña de ocho años y no puede estarse quieta en la escuela. Se levanta continuamente, se distrae, vuela con los pensamientos y no sigue las lecciones. Sus maestros se preocupan, la castigan, la regañan, premian las pocas...

HECHOS DE HISTORIAS

La gente está hecha de historias.  Nuestros recuerdos no son la acumulación imparcial de cada uno de los segundos que hemos vivido; son la narrativa que hemos ensamblado a partir de momentos escogidos.   Y es por eso que, aun cuando hayamos experimentado los...