Tres motivos por los que ser creativos

Lectura:

Como fiel defensor del aprendizaje, soy de la opinión de que la creatividad se entrena y se trabaja y que es patrimonio de todo ser humano.

Son muchos los motivos por los que merece la pena ser creativos y la mayoría son altamente rentables:

1. Ser creativo es tener coraje y trabajar muy duro

“Llama experiencias a tus dificultades y recuerda que cada una de ellas te ayuda a madurar” (Henry Miller)

Nuestro cerebro, ocupando solo un 2% de nuestro cuerpo, demanda un 20 % del oxígeno y las calorías del cuerpo humano. ¿no somos creativos o realmente no nos compensa esforzarnos y entrenar esta capacidad?

Nadie dijo que entrenar sea una tarea sencilla. En el deporte, en las artes o en cualquier faceta donde el entrenamiento es de vital relevancia, el gasto de energía es importante. Seguramente haya que unirlo a una suma de buenos hábitos, empezando por una buena alimentación.

2. Las grandes ideas no les asustan

“La vida nos manda regalos envueltos en problemas” (Juan Carlos de Pedro)

El ser humano funciona con sus ideas como con el resto de las cosas a las que se enfrenta. Si son muy pequeñas se apoderan de ellas, pero si son demasiado grandes, huyen. Con las grandes ideas suele pasar lo mismo. Huimos de grandes ideas porque llegan a atemorizarnos. Las personas que entrenan la creatividad no se asustan tan fácilmente.

3. La “es-que-zofrenia” no va con ellos

Si tener coraje requiere, indispensablemente, tener una visión positiva de las cosas, la creatividad es optimismo inteligente, tal y como muy bien define Carlos Hernández www.dosabrazos.com

La “es-que-zofrenia” nos paraliza impidiendo pasar a la acción. Nos llenamos de “es- ques” frente a todo lo que nos resulta desconocido.

Por último, aportar esta inspiradora idea: “El caos es el orden que todavía no comprendemos” (G. Norris-Cervetto). Cuando aprendamos a ver el caos como una nueva realidad por descubrir, será porque hayamos entrenado lo suficiente nuestra inteligencia creativa.

Más lecturas como esta:

CONVIVIR CON LA ANSIEDAD

En la vida, todos enfrentamos dificultades, pérdidas y momentos de sufrimiento. Sin embargo, lo que realmente determina nuestro bienestar no es la cantidad de dolor que experimentamos, sino la manera en que lo afrontamos. Esta antigua historia hindú nos invita a...

El campamento como viaje: experiencias que enriquecen

En Viaje a Ítaca, Kavafis nos enseña que lo esencial no es llegar, sino disfrutar y aprender en el camino. Un campamento sigue la misma filosofía: cada juego, cada canción y cada amistad forman parte de una aventura que nos transforma. No se trata solo de pasar unos...

5 Reflexiones sobre el Crecimiento Personal en un Campamento de Verano

Los campamentos de verano son mucho más que diversión; son experiencias que marcan la vida de los niños y adolescentes, enseñándoles valores y habilidades que los acompañarán siempre. A través de la convivencia, la aventura y el aprendizaje, se generan momentos únicos...

10 MOTIVOS POR LOS QUE TUS HIJOS DEBERÍAN IR DE CAMPAMENTO

El verano es una oportunidad única para que los niños/as vivan experiencias que los marquen para siempre, más allá de la rutina diaria. Los campamentos no solo son un espacio de diversión, sino también de aprendizaje, crecimiento y descubrimiento personal. Como madres...

LOS BIENES INVISIBLES

Tomás es un chico de siete años que vive con su mamá, una pobre costurera, en su solo cuarto, en una pequeña ciudad del norte de Escocia. La víspera de Navidad, en su cama, el chico espera, ansioso, la venida de Papá Noel. Según la costumbre de su país, ha colocado en...

LAS NUEVAS EXPERIENCIAS COMO HÁBITO

La calidad de tu vida está directamente relacionada a la riqueza de tus conceptos. Tu cerebro constantemente está prediciendo para hacerte sobrevivir y tu cerebro depende de las experiencias para crear las predicciones, es decir, tu plan de acción ante un contexto...

PAU, MR. NICE GUY

Así se le conoce en Estados Unidos a Pau Gasol. Y no es casualidad porque transmite positivismo por los cuatro costados. ¿Cuál es el secreto de su éxito? Sin duda, como lo llama él: “el autocuidado”. Siempre resulta interesante indagar en las claves que han llevado a...

TÓLFAN: EL SECRETO DE UN ENTRENADOR PARA GENERAR CONEXIÓN.

Tólfan: Ese es el nombre que los islandeses utilizan para denominar a su afición. Su significado es “ el jugador número 12”. Es muy probable que pienses que es una locura lo que este entrenador hizo para conectar con la afición islandesa o que es difícilmente...

LA BUENA VIDA ES UN PROCESO, NO UN ESTADO

“El proceso de la buena vida (…) supone lanzarse de lleno en el flujo de la vida” Carl Rogers Para este reconocido psicólogo estadounidense, defensor de la terapia centrada en la persona, la buena vida es un proceso y no un estado. A diferencia de Abraham Maslow, otro...

JUGAR ES UN ASUNTO MUY SERIO

“Deja de jugar que esto ya va en serio”. Con esta frase tan demoledora se termina de un plumazo gran parte de las posibilidades que tenemos de enriquecernos, de manera gratuita, uno de los aprendizajes más valiosos y duraderos del que dispone el ser humano: El...
Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
La Sierra Educa al habla
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?
⏰Nuestro horario de atención telefónica es de L a J de 9:00h a 15:00h y de 17:00 a 18:30. V de 9:00 a 15:00.