ACOGERLOS POR LO QUE SON

Lectura:

Ojo con esto queridas familias…

Gillian es una niña de ocho años y no puede estarse quieta en la escuela.
Se levanta continuamente, se distrae, vuela con los pensamientos y no sigue las lecciones. Sus maestros se preocupan, la castigan, la regañan, premian las pocas veces que está atenta, pero nada, Gillian no sabe sentarse y no consigue mantenerse concentrada. 

En su casa, sus padres también la castigan. Creen que no deben permitir el comportamiento de la niña. Así que Gillian no sólo recibe malas notas y castigos en la escuela, sino también en casa, como si no fuera ya castigo y humillación suficientes el maltrato y los gritos ante todos sus compañeros.

Un día, la familia de Gillian es llamada a la escuela. Los padres, disgustados, y esperando malas noticias, cogen a la niña de la mano y acuden al colegio, al despacho de Dirección. 

Allí algunos maestros hablan de enfermedad, de un trastorno evidente de la niña… Todavía no hay rasgos de hiperactividad, pues de lo contrario sugerirían acudir al médico y estudiar el tratamiento adecuado.
Durante la reunión, llega un viejo maestro que conoce a la niña y su historia.
Pide a todos los adultos, familia y maestros, que lo sigan a un aula contigua desde donde todavía se puede ver a la niña. Al irse, le dice a la niña que tenga un poco de paciencia, que volverán enseguida, y le enciende una vieja radio con música de fondo. 

Como la niña se encuentra sola en el aula, inmediatamente se levanta y comienza a moverse hacia arriba y abajo, persiguiendo con los pies y el corazón la música en el aire.
El viejo maestro sonríe y mientras el resto lo miran entre confundidos y compasivos (como a menudo se hace con los viejos), él grita: “¿Ven? Gillian no está enferma; ¡Gillian es bailarina!«

El maestro recomienda entonces a la familia que la apunte a clases de danza y a sus compañeros, que la hagan bailar de vez en cuando. Cuando Gillian acude a su primera clase de baile, llega a casa diciendo: «¡Todos son como yo; allí nadie puede sentarse!«

En 1981, tras una hermosa carrera como bailarina y tras abrir su propia academia de baile y recibir reconocimientos internacionales por su arte, Gillian Lynne será la coreógrafa del musical Cats.

Ojalá que, como Gillian, todos los niños y niñas encuentren en su camino a los adultos capaces de acogerlos por lo que son y no por lo que les falta.

 

Texto adaptado por La Sierra Educa del original extraído de Entre Líneas.

Más lecturas como esta:

CONVIVIR CON LA ANSIEDAD

En la vida, todos enfrentamos dificultades, pérdidas y momentos de sufrimiento. Sin embargo, lo que realmente determina nuestro bienestar no es la cantidad de dolor que experimentamos, sino la manera en que lo afrontamos. Esta antigua historia hindú nos invita a...

El campamento como viaje: experiencias que enriquecen

En Viaje a Ítaca, Kavafis nos enseña que lo esencial no es llegar, sino disfrutar y aprender en el camino. Un campamento sigue la misma filosofía: cada juego, cada canción y cada amistad forman parte de una aventura que nos transforma. No se trata solo de pasar unos...

5 Reflexiones sobre el Crecimiento Personal en un Campamento de Verano

Los campamentos de verano son mucho más que diversión; son experiencias que marcan la vida de los niños y adolescentes, enseñándoles valores y habilidades que los acompañarán siempre. A través de la convivencia, la aventura y el aprendizaje, se generan momentos únicos...

10 MOTIVOS POR LOS QUE TUS HIJOS DEBERÍAN IR DE CAMPAMENTO

El verano es una oportunidad única para que los niños/as vivan experiencias que los marquen para siempre, más allá de la rutina diaria. Los campamentos no solo son un espacio de diversión, sino también de aprendizaje, crecimiento y descubrimiento personal. Como madres...

LOS BIENES INVISIBLES

Tomás es un chico de siete años que vive con su mamá, una pobre costurera, en su solo cuarto, en una pequeña ciudad del norte de Escocia. La víspera de Navidad, en su cama, el chico espera, ansioso, la venida de Papá Noel. Según la costumbre de su país, ha colocado en...

LAS NUEVAS EXPERIENCIAS COMO HÁBITO

La calidad de tu vida está directamente relacionada a la riqueza de tus conceptos. Tu cerebro constantemente está prediciendo para hacerte sobrevivir y tu cerebro depende de las experiencias para crear las predicciones, es decir, tu plan de acción ante un contexto...

PAU, MR. NICE GUY

Así se le conoce en Estados Unidos a Pau Gasol. Y no es casualidad porque transmite positivismo por los cuatro costados. ¿Cuál es el secreto de su éxito? Sin duda, como lo llama él: “el autocuidado”. Siempre resulta interesante indagar en las claves que han llevado a...

TÓLFAN: EL SECRETO DE UN ENTRENADOR PARA GENERAR CONEXIÓN.

Tólfan: Ese es el nombre que los islandeses utilizan para denominar a su afición. Su significado es “ el jugador número 12”. Es muy probable que pienses que es una locura lo que este entrenador hizo para conectar con la afición islandesa o que es difícilmente...

LA BUENA VIDA ES UN PROCESO, NO UN ESTADO

“El proceso de la buena vida (…) supone lanzarse de lleno en el flujo de la vida” Carl Rogers Para este reconocido psicólogo estadounidense, defensor de la terapia centrada en la persona, la buena vida es un proceso y no un estado. A diferencia de Abraham Maslow, otro...

JUGAR ES UN ASUNTO MUY SERIO

“Deja de jugar que esto ya va en serio”. Con esta frase tan demoledora se termina de un plumazo gran parte de las posibilidades que tenemos de enriquecernos, de manera gratuita, uno de los aprendizajes más valiosos y duraderos del que dispone el ser humano: El...
Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
La Sierra Educa al habla
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?
⏰Nuestro horario de atención telefónica es de L a J de 9:00h a 15:00h y de 17:00 a 18:30. V de 9:00 a 15:00.