Carta de un adolescente

Lectura:

Queridos mamá y papá:  Ésta es la carta que quisiera poder escribiros. En este momento estamos en una lucha, una lucha compuesta de peleas, silencios, reclamos… Yo necesito esta lucha. No te lo puedo explicar mejor porque no tengo palabras para hacerlo y si te lo explicase, no tendría sentido alguno; porque necesito esta lucha, esta especia de incomprensión. Necesito odiarte un poco ahora y necesito que tú sobrevivas a mi odio y a la rabia que te hago sentir. Necesito esta lucha, aunque, a veces, la odio a ella también. No importa de qué se trate: mi hora de llegada, los deberes, la ropa sucia, mi cuarto desordenado, el móvil, el salir, el quedarme en casa, mi novio, mi novia, no tener amigos, tenerlos y que sean mala influencia. No importa el tema, necesito pugnar contigo y necesito que tú reacciones a ello y negocies y renegocies los límites. Desesperadamente necesito que sostengas el otro lado de la cuerda, que la sostengas con fuerza mientras encuentro como sostenerme en este nuevo mundo en el que siento que estoy entrando. Antes yo sabía quién era, quien eras tú, quienes éramos “nosotros”, pero ya no lo tengo muy claro. Ahora estoy buscando mis contornos y a veces la única forma de encontrarlos es provocando.

Sé que añoras el niño(a) que fui, y a veces tu añoranza es demasiado dolorosa. Yo necesito ver que no importa lo intensos que sean mis sentimientos, que eres un adulto lo suficientemente estable para poder sostener y gestionar la situación y acompañarme en el camino. Necesito que me quieras aun en mis peores momentos, aun cuando parece que yo no te quiera a ti. Necesito que te ames y me ames por los dos ahora. Sé que es horrible que, a veces, te etiquete de malo. Yo me siento de la misma manera por dentro, pero necesito que tú lo toleres y que busques la ayuda de otros adultos (amigos, familiares, profesores, otros profesionales…), porque yo no puedo ahora. Si quieres reunirte con todos tus amigos y tener una reunión “sobreviviendo a mi hijo adolescente” está bien; si necesitas hablar a mis espaldas, no me importa. Sólo, por favor te pido, que no me des por perdido, y vivas estos años con perspectiva. No te rindas en esta lucha; la necesito. Esta es la lucha que me enseñará que mi sombra no es más grande que mi luz. Esta lucha me enseñará que los sentimientos malos u oscuros no significan el término de una relación. Esta lucha me enseñará a escucharme, aun cuando pudiera decepcionar a los demás. Y esta intensa lucha llegará a su fin, habiéndome fortalecido en el proceso. Y yo olvidaré los detalles, pero no la lección.  Te seguiré necesitando del otro lado cuando esto termine, todos los años, pero de diferentes maneras, posiblemente más amenas.

Sé que, a veces, puede no encontrarse la satisfacción inherente en este trabajo tuyo de ser padre o madre de un adolescente, y lo más seguro es que nunca muestre el agradecimiento o reconocimiento suficiente. Muy por el contrario, probablemente te criticaré por todo el trabajo difícil que realizas y me parecerá que nada de lo que hagas es suficiente; y aun así cuento enteramente en tu habilidad de mantener esta lucha. No importa cuánto te discuta. No importa cuánto te falte al respeto. No importa lo tensa o silenciosa que sea esta lucha. Por favor, no sueltes el otro lado de la cuerda; no dudes que estás haciendo el trabajo más importante que alguien pudiera hacer por mí en este momento.

Por favor, abrázame cuando menos lo merezco porque es cuando más lo necesito.

Con amor, Tu adolescente.

Más lecturas como esta:

Las relaciones duraderas

Somos seres sociales y a lo largo de la vida mantenemos relaciones con muchas personas que entran y salen de nuestras vidas. ¿Cuáles son las claves para que las relaciones personales perduren en el tiempo? Mark Manson, emprendedor y escritor de éxito, reflexiona sobre...

ESPIRALES POSITIVAS

Existen unos interesantes y rigurosos estudios del neurocientífico Alex Korb, investigador de la universidad de UCLA, que están orientados a demostrar cómo con pequeños cambios podemos influir en nuestros estados de ánimo. La idea consiste en crear una “espiral...

10 REGLAS IMPRO-HAROLD PARA LA COOPERACIÓN

Harold es un entrenamiento de improvisación para actores/ actrices de teatro que se utiliza igualmente para entrenar otras habilidades como la comunicación, la oratoria, y la cohesión en el mundo de las organizaciones. Su creador fue Del Close, improvisador y...

Nos sentimos útiles

A veces inculcamos la cultura del éxito en las personas con las que trabajamos o educamos y quizá sea más interesante educarles en la cultura de la valía y la utilidad. El hecho de ser feliz poco o nada tiene que ver con tener éxito tal y como la sociedad nos lo...

Educar en positivo (Parte 2)

“Los niños necesitan aliento como las plantas necesitan agua”. Rudolf Dreikurs   En anteriores lecturas hablamos sobre lo que hoy llamamos la disciplina positiva, metodología educativa apoyada en la estimulación de conductas cooperativas.   La educación en...

EDUCAR EN POSITIVO (parte 1)

Durante siglos la educación ha estado basada en muchos casos en el sometimiento de adultxs sobre lxs niñxs: no tenían libertad de opinión o actuación y estaban limitados a obedecer y actuar tal y como era indicado. Eran, pues, sujetos pasivos de su aprendizaje,...

Naturaleza, él tesoro de la juventud

La naturaleza es una fuente inagotable de beneficios para la salud mental y física de las personas. Por esta razón, es importante que los jóvenes se rodeen de ella desde temprana edad. Pasar tiempo al aire libre, caminar por el bosque, nadar en el mar, en un río, o...

Recuerdos del primer día

Era el primer día de campamento de verano y María estaba llena de nervios. Nunca antes había estado lejos de casa durante tanto tiempo, pero la insistencia de su familia, junto a lo que le habían contado acerca de la emocionante experiencia, la impulsaron a subir al...

¿Cómo quieres que sea el próximo verano?

Ahora que los días van siendo cada vez más largos y el calor va llamando a la puerta, nos surge la pregunta de, ¿cómo queremos que sea el próximo verano?. El verano debe ser una experiencia inolvidable, enriquecedora, que te permita crecer, aprender y disfrutar al...

La sensación de volver a empezar

El pasado 1 de enero el contador se puso a cero y se nos presentaron 365 nuevas oportunidades de hacer grandes cosas. El cambio de año nos permite tener la sensación de volver a empezar, de tener una nueva oportunidad para mejorar, de confiar en que aquello que...
Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
La Sierra Educa al habla
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?
⏰Nuestro horario de atención telefónica es de L a J de 9:00h a 15:00h y de 17:00 a 18:30. V de 9:00 a 15:00.