El nuevo: historia de un chico diferente

Lectura:

Hoy ha llegado al colegio un niño nuevo y se ha sentado a mi lado. No sé su nombre. Sus ojos son como de miedo y sorpresa. La profesora se ha puesto a dictar problemas de matemáticas y apenas le he vuelto a hacer caso.

Cuando ha sonado la campana del recreo, hemos salido todos en estampida, todos, menos el chaval este nuevo, que creo que se llama Antonio. Jugando al futbol, me he olvidado de su existencia, pero al final le he visto sentado a los pies de un árbol, tranquilamente, terminándose su bocadillo. Hemos vuelto a clase, y todavía no he cruzado palabra con él.

Le observo, pero no sé qué decirle…

¿Se quedará a comer en el colegio?, creo que le voy a decir que tiene que darse prisa para ponerse a la cola del comedor, sino te quedas sin lo mejor, el postre rico, que últimamente sustituyen por manzanas cuando se acaba… (aquí pondría un emoticono de cara de asco, pero no puedo hacerlo en una redacción para clase de lengua).

Todos rápido hemos llegado al comedor, he mirado hacia atrás y no he visto al nuevo, ¡bueno que más da! a lo mejor no se queda en el comedor, pero luego al rato, le he visto entrando tarde y he pensado: ¡que más da! tampoco es mi problema, ya espabilará…

En los días que Antonio lleva en nuestra clase, he observado que no se relaciona mucho, no participa activamente en clase, no juega con nosotros, no se mete en jaleos… Llega al comedor cuando todos estamos sentados; se pone a la cola, ya por entonces inexistente, y le sirven en su bandeja lo que hay (o lo que queda) y siempre parece como feliz. No lo entiendo. Tengo que saber qué piensa, qué le gusta, a qué dedica su tiempo libre… Es un chaval de lo más peculiar.

No encuentro el momento para hablarle. Solo me he dirigido a él para pedirle un par de veces la goma o una hoja de papel. Todo me lo deja con una sonrisa.

Hoy es el día, estoy bastante rayado, me he peleado con un niño de 6º en el recreo; una tontería, siempre es lo mismo. Hoy no jugaré más al fútbol, he decidido que voy a hablarme con Antonio.

Cuando toca la sirena para ir al comedor, veo que Antonio recoge todas sus cosas lentamente, las mete con cuidado en su mochila, la cual siempre está perfectamente colocada al lado de su mesa. Coloca su silla. Miro hacia alrededor y veo que el resto de pupitres están bastante descolocados. Salimos tan rápido a comer… Él no. Él coloca todo bien y se encamina tranquilamente hacia el baño. ¡Qué diferente!

Pienso, ¿Qué pensará que estoy haciendo? Anda con lentitud, parece que no tiene hambre ni prisa. Mis tripas rugen. Hace minutos que debería estar en la cola del comedor…

Antonio, el nuevo, llega por fin a coger su bandeja, y yo detrás. Solo quedan en la fila un par de niños que han sido castigados. Me coloco detrás suyo. Quiero hablarle, pero no sé cómo empezar. Presiento que me quedaré sin postre, pero me da igual, estoy decidido a hablarle.

– Hola Antonio – le digo. Él mira hacia atrás y solo con cómo me mira y sonríe, comprendo que he hecho bien, y que voy a ser su amigo.

Más lecturas como esta:

10 REGLAS IMPRO-HAROLD PARA LA COOPERACIÓN

Harold es un entrenamiento de improvisación para actores/ actrices de teatro que se utiliza igualmente para entrenar otras habilidades como la comunicación, la oratoria, y la cohesión en el mundo de las organizaciones. Su creador fue Del Close, improvisador y...

Nos sentimos útiles

A veces inculcamos la cultura del éxito en las personas con las que trabajamos o educamos y quizá sea más interesante educarles en la cultura de la valía y la utilidad. El hecho de ser feliz poco o nada tiene que ver con tener éxito tal y como la sociedad nos lo...

Educar en positivo (Parte 2)

“Los niños necesitan aliento como las plantas necesitan agua”. Rudolf Dreikurs   En anteriores lecturas hablamos sobre lo que hoy llamamos la disciplina positiva, metodología educativa apoyada en la estimulación de conductas cooperativas.   La educación en...

EDUCAR EN POSITIVO (parte 1)

Durante siglos la educación ha estado basada en muchos casos en el sometimiento de adultxs sobre lxs niñxs: no tenían libertad de opinión o actuación y estaban limitados a obedecer y actuar tal y como era indicado. Eran, pues, sujetos pasivos de su aprendizaje,...

Naturaleza, él tesoro de la juventud

La naturaleza es una fuente inagotable de beneficios para la salud mental y física de las personas. Por esta razón, es importante que los jóvenes se rodeen de ella desde temprana edad. Pasar tiempo al aire libre, caminar por el bosque, nadar en el mar, en un río, o...

Recuerdos del primer día

Era el primer día de campamento de verano y María estaba llena de nervios. Nunca antes había estado lejos de casa durante tanto tiempo, pero la insistencia de su familia, junto a lo que le habían contado acerca de la emocionante experiencia, la impulsaron a subir al...

¿Cómo quieres que sea el próximo verano?

Ahora que los días van siendo cada vez más largos y el calor va llamando a la puerta, nos surge la pregunta de, ¿cómo queremos que sea el próximo verano?. El verano debe ser una experiencia inolvidable, enriquecedora, que te permita crecer, aprender y disfrutar al...

La sensación de volver a empezar

El pasado 1 de enero el contador se puso a cero y se nos presentaron 365 nuevas oportunidades de hacer grandes cosas. El cambio de año nos permite tener la sensación de volver a empezar, de tener una nueva oportunidad para mejorar, de confiar en que aquello que...

ECHANDO LA VISTA ATRÁS

Echando la vista atrás... Este año hemos alcanzado hitos muy importantes, desde La Sierra Educa hemos lanzado 700 plazas de campamento y 1.000 plazas de campamentos urbanos con la Mancomunidad THAM. Y desde ImproviSierra nos lo hemos pasado en grande, contigo y en los...

CUENTOS DE NAVIDAD PARA REFLEXIONAR

Las vacaciones de Navidad son una gran oportunidad para pasar tiempo en familia y para tratar de transmitir a los más pequeños los valores en los que queremos educarles. Estos días podéis compartir vuestro tiempo disfrutando de juegos, historias y películas que...
Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
La Sierra Educa al habla
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?
⏰Nuestro horario de atención telefónica es de L a J de 9:00h a 15:00h y de 17:00 a 18:30. V de 9:00 a 15:00.