HERRAMIENTAS IMPRO-VITALES

Lectura:

La improvisación teatral es una disciplina escénica que resulta muy atractiva y sorprendente, porque en cada función se convierte en algo único e irrepetible.

Al no poder ensayar el guión antes, el actor necesita ser dramaturgo y director de sí mismo, dando lugar a diálogos y situaciones originales, que hacen que cada espectáculo brille con luz propia.

 

Un buen actor de improvisación teatral debe estar atento, saber escuchar, estar abierto a aceptar propuestas, así como a responder de forma divertida y clara en base a la historia que se está transmitiendo.

Está claro que los improvisadores deben desarrollar una gran capacidad imaginativa, ya que deben llevar a cabo diálogos de manera espontánea, pero ¿qué otras herramientas son clave para el arte de la improvisación?

  • Crear un equipo: Trabajar en equipo es un must para llevar la interpretación teatral a buen puerto. El improvisador debe buscar oportunidades para alimentar la historia y crear junto a sus compañeros.
  • Acción-reacción: Escuchar y conectar con el contexto y los vínculos que se van creando. Partiendo de la base de que el guión no está escrito, el actor debe estar muy atento a todo lo que pasa a su alrededor. Ha de observar y escuchar todo lo que dicen sus compañeros para poder seguir el hilo. La escucha activa se vuelve esencial.
  • ¡Di que sí!: Hay que borrar la palabra NO de la mente. En la improvisación todo es posible, por lo que si alguien del grupo dice o hace algo, siempre se ha de acatar como posible, correcto y veraz. Como improvisador, hay que tener en cuenta que todo lo que diga o haga otro integrante del grupo ha sido visto por el público, por lo que nuestra misión ahí es seguirlo y encajarlo en nuestro imaginario de la historia.
  • “SÍ, y…”: Esta regla va muy ligada a la anterior. No solo se trata de aceptar todo lo que digan o hagan los compañeros, si no que el improvisador debe añadir alguna nueva idea al respecto.
  • Tú eres la herramienta principal: Un error muy común en teatro, consiste en sólo prestar atención a lo que decimos y olvidarnos completamente de que nuestro cuerpo es la herramienta principal que le puede dar vida a esa “simple voz”. Jugar con las capacidades de la voz a tu antojo (una voz grave, una voz suave o tímida…) puede ayudar a los espectadores y transportarlos a la situación que queremos interpretar. Lo mismo ocurre con el cuerpo; el actor ha de integrarlo y moverse y expresarse, siendo cualquier recurso que el “guión” pueda requerir

En definitiva, podemos decir que el trabajo en equipo, la escucha activa, la aceptación y la actitud proactiva, aprendiendo a no juzgarse ni juzgar son las claves de la improvisación teatral que en La Sierra Educa e ImproviSierra Teatro nos gusta aplicar a nuestra metodología de trabajo. Y sobre todo, querer siempre sumar, siendo muy conscientes tanto de la potencialidad de cada uno de los individuos, como de nuestro papel dentro del equipo que formamos.

Más lecturas como esta:

10 REGLAS IMPRO-HAROLD PARA LA COOPERACIÓN

Harold es un entrenamiento de improvisación para actores/ actrices de teatro que se utiliza igualmente para entrenar otras habilidades como la comunicación, la oratoria, y la cohesión en el mundo de las organizaciones. Su creador fue Del Close, improvisador y...

Nos sentimos útiles

A veces inculcamos la cultura del éxito en las personas con las que trabajamos o educamos y quizá sea más interesante educarles en la cultura de la valía y la utilidad. El hecho de ser feliz poco o nada tiene que ver con tener éxito tal y como la sociedad nos lo...

Educar en positivo (Parte 2)

“Los niños necesitan aliento como las plantas necesitan agua”. Rudolf Dreikurs   En anteriores lecturas hablamos sobre lo que hoy llamamos la disciplina positiva, metodología educativa apoyada en la estimulación de conductas cooperativas.   La educación en...

EDUCAR EN POSITIVO (parte 1)

Durante siglos la educación ha estado basada en muchos casos en el sometimiento de adultxs sobre lxs niñxs: no tenían libertad de opinión o actuación y estaban limitados a obedecer y actuar tal y como era indicado. Eran, pues, sujetos pasivos de su aprendizaje,...

Naturaleza, él tesoro de la juventud

La naturaleza es una fuente inagotable de beneficios para la salud mental y física de las personas. Por esta razón, es importante que los jóvenes se rodeen de ella desde temprana edad. Pasar tiempo al aire libre, caminar por el bosque, nadar en el mar, en un río, o...

Recuerdos del primer día

Era el primer día de campamento de verano y María estaba llena de nervios. Nunca antes había estado lejos de casa durante tanto tiempo, pero la insistencia de su familia, junto a lo que le habían contado acerca de la emocionante experiencia, la impulsaron a subir al...

¿Cómo quieres que sea el próximo verano?

Ahora que los días van siendo cada vez más largos y el calor va llamando a la puerta, nos surge la pregunta de, ¿cómo queremos que sea el próximo verano?. El verano debe ser una experiencia inolvidable, enriquecedora, que te permita crecer, aprender y disfrutar al...

La sensación de volver a empezar

El pasado 1 de enero el contador se puso a cero y se nos presentaron 365 nuevas oportunidades de hacer grandes cosas. El cambio de año nos permite tener la sensación de volver a empezar, de tener una nueva oportunidad para mejorar, de confiar en que aquello que...

ECHANDO LA VISTA ATRÁS

Echando la vista atrás... Este año hemos alcanzado hitos muy importantes, desde La Sierra Educa hemos lanzado 700 plazas de campamento y 1.000 plazas de campamentos urbanos con la Mancomunidad THAM. Y desde ImproviSierra nos lo hemos pasado en grande, contigo y en los...

CUENTOS DE NAVIDAD PARA REFLEXIONAR

Las vacaciones de Navidad son una gran oportunidad para pasar tiempo en familia y para tratar de transmitir a los más pequeños los valores en los que queremos educarles. Estos días podéis compartir vuestro tiempo disfrutando de juegos, historias y películas que...
Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
La Sierra Educa al habla
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?
⏰Nuestro horario de atención telefónica es de L a J de 9:00h a 15:00h y de 17:00 a 18:30. V de 9:00 a 15:00.