HERRAMIENTAS IMPRO-VITALES

Lectura:

La improvisación teatral es una disciplina escénica que resulta muy atractiva y sorprendente, porque en cada función se convierte en algo único e irrepetible.

Al no poder ensayar el guión antes, el actor necesita ser dramaturgo y director de sí mismo, dando lugar a diálogos y situaciones originales, que hacen que cada espectáculo brille con luz propia.

 

Un buen actor de improvisación teatral debe estar atento, saber escuchar, estar abierto a aceptar propuestas, así como a responder de forma divertida y clara en base a la historia que se está transmitiendo.

Está claro que los improvisadores deben desarrollar una gran capacidad imaginativa, ya que deben llevar a cabo diálogos de manera espontánea, pero ¿qué otras herramientas son clave para el arte de la improvisación?

  • Crear un equipo: Trabajar en equipo es un must para llevar la interpretación teatral a buen puerto. El improvisador debe buscar oportunidades para alimentar la historia y crear junto a sus compañeros.
  • Acción-reacción: Escuchar y conectar con el contexto y los vínculos que se van creando. Partiendo de la base de que el guión no está escrito, el actor debe estar muy atento a todo lo que pasa a su alrededor. Ha de observar y escuchar todo lo que dicen sus compañeros para poder seguir el hilo. La escucha activa se vuelve esencial.
  • ¡Di que sí!: Hay que borrar la palabra NO de la mente. En la improvisación todo es posible, por lo que si alguien del grupo dice o hace algo, siempre se ha de acatar como posible, correcto y veraz. Como improvisador, hay que tener en cuenta que todo lo que diga o haga otro integrante del grupo ha sido visto por el público, por lo que nuestra misión ahí es seguirlo y encajarlo en nuestro imaginario de la historia.
  • “SÍ, y…”: Esta regla va muy ligada a la anterior. No solo se trata de aceptar todo lo que digan o hagan los compañeros, si no que el improvisador debe añadir alguna nueva idea al respecto.
  • Tú eres la herramienta principal: Un error muy común en teatro, consiste en sólo prestar atención a lo que decimos y olvidarnos completamente de que nuestro cuerpo es la herramienta principal que le puede dar vida a esa “simple voz”. Jugar con las capacidades de la voz a tu antojo (una voz grave, una voz suave o tímida…) puede ayudar a los espectadores y transportarlos a la situación que queremos interpretar. Lo mismo ocurre con el cuerpo; el actor ha de integrarlo y moverse y expresarse, siendo cualquier recurso que el “guión” pueda requerir

En definitiva, podemos decir que el trabajo en equipo, la escucha activa, la aceptación y la actitud proactiva, aprendiendo a no juzgarse ni juzgar son las claves de la improvisación teatral que en La Sierra Educa e ImproviSierra Teatro nos gusta aplicar a nuestra metodología de trabajo. Y sobre todo, querer siempre sumar, siendo muy conscientes tanto de la potencialidad de cada uno de los individuos, como de nuestro papel dentro del equipo que formamos.

Más lecturas como esta:

CONVIVIR CON LA ANSIEDAD

En la vida, todos enfrentamos dificultades, pérdidas y momentos de sufrimiento. Sin embargo, lo que realmente determina nuestro bienestar no es la cantidad de dolor que experimentamos, sino la manera en que lo afrontamos. Esta antigua historia hindú nos invita a...

El campamento como viaje: experiencias que enriquecen

En Viaje a Ítaca, Kavafis nos enseña que lo esencial no es llegar, sino disfrutar y aprender en el camino. Un campamento sigue la misma filosofía: cada juego, cada canción y cada amistad forman parte de una aventura que nos transforma. No se trata solo de pasar unos...

5 Reflexiones sobre el Crecimiento Personal en un Campamento de Verano

Los campamentos de verano son mucho más que diversión; son experiencias que marcan la vida de los niños y adolescentes, enseñándoles valores y habilidades que los acompañarán siempre. A través de la convivencia, la aventura y el aprendizaje, se generan momentos únicos...

10 MOTIVOS POR LOS QUE TUS HIJOS DEBERÍAN IR DE CAMPAMENTO

El verano es una oportunidad única para que los niños/as vivan experiencias que los marquen para siempre, más allá de la rutina diaria. Los campamentos no solo son un espacio de diversión, sino también de aprendizaje, crecimiento y descubrimiento personal. Como madres...

LOS BIENES INVISIBLES

Tomás es un chico de siete años que vive con su mamá, una pobre costurera, en su solo cuarto, en una pequeña ciudad del norte de Escocia. La víspera de Navidad, en su cama, el chico espera, ansioso, la venida de Papá Noel. Según la costumbre de su país, ha colocado en...

LAS NUEVAS EXPERIENCIAS COMO HÁBITO

La calidad de tu vida está directamente relacionada a la riqueza de tus conceptos. Tu cerebro constantemente está prediciendo para hacerte sobrevivir y tu cerebro depende de las experiencias para crear las predicciones, es decir, tu plan de acción ante un contexto...

PAU, MR. NICE GUY

Así se le conoce en Estados Unidos a Pau Gasol. Y no es casualidad porque transmite positivismo por los cuatro costados. ¿Cuál es el secreto de su éxito? Sin duda, como lo llama él: “el autocuidado”. Siempre resulta interesante indagar en las claves que han llevado a...

TÓLFAN: EL SECRETO DE UN ENTRENADOR PARA GENERAR CONEXIÓN.

Tólfan: Ese es el nombre que los islandeses utilizan para denominar a su afición. Su significado es “ el jugador número 12”. Es muy probable que pienses que es una locura lo que este entrenador hizo para conectar con la afición islandesa o que es difícilmente...

LA BUENA VIDA ES UN PROCESO, NO UN ESTADO

“El proceso de la buena vida (…) supone lanzarse de lleno en el flujo de la vida” Carl Rogers Para este reconocido psicólogo estadounidense, defensor de la terapia centrada en la persona, la buena vida es un proceso y no un estado. A diferencia de Abraham Maslow, otro...

JUGAR ES UN ASUNTO MUY SERIO

“Deja de jugar que esto ya va en serio”. Con esta frase tan demoledora se termina de un plumazo gran parte de las posibilidades que tenemos de enriquecernos, de manera gratuita, uno de los aprendizajes más valiosos y duraderos del que dispone el ser humano: El...
Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
La Sierra Educa al habla
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?
⏰Nuestro horario de atención telefónica es de L a J de 9:00h a 15:00h y de 17:00 a 18:30. V de 9:00 a 15:00.