La tiza mágica

En La Sierra Educa consideramos que la educación y la formación no se limitan a las aulas, sino que pueden encontrarse en cualquier lugar, incluyendo la naturaleza.

Es por ello que ofrecemos lecturas y reflexiones que invitan a pensar y a valorar el medio ambiente, la cultura y las tradiciones. Creemos que estas reflexiones pueden inspirar a las personas a tomar decisiones más conscientes y responsables en su vida diaria, lo que contribuye a un mundo más sostenible y justo.

Lectura:

Estaba cansado de mirar por la tele y ver un montón de cosas a mi alrededor que no me gustaban. Me quejaba del mundo, pero me sentía cómodo a la par que insatisfecho sentado en el sillón, sin hacer nada.
Aquel verano decidí que necesitaba algo distinto, hacer algo que no fuera lo de siempre. Quería irme lejos. Así que decidí viajar a Brasil.
Llegué a Brasilia, y en uno de sus barrios periféricos me detuve a descansar, aprovechando para mirar y contemplar lo que me rodeaba.
De repente apareció en escena un pequeño perro callejero, con el rostro triste y el rabo entre las patas. Se acercó y se paró al llegar a una sombra cercana. Me observaba desde una distancia prudente mientras se rascaba las pulgas. Le silbe y le hice un gesto para que se acercara, pero permanecía igual, quieto parado, por más que lo llamaba el perro no parecía reaccionar.
Con la caída de la tarde, empezaron llegar al lugar bastantes niños. Niños que vivían en la calle. Sus rostros reflejaban cierto temor, sabían bien que significaba el poder del miedo. También conocían el egoísmo. Lo contemplaban a diario y lo sufrían en su corazón y en su estómago. Sus miradas esperaban que alguien, quien fuese, les dijera: “Venid, esto no es más que una pesadilla”, y les ofreciera un mundo un poquito mejor.
De pronto apareció un niño pequeño, menudo, de unos siete años aproximadamente, se acercó y se sentó a mi lado, me miró y me preguntó: «¿Quieres que haga magia?»
Me quedé extrañado de la pregunta, me intrigaba que tipo de truco haría aquel chaval, e inmediatamente contesté: «Sí, claro, haz magia.»
El muchacho sacó de uno de sus raídos bolsillos un pañuelo, lo abrió y apareció un pequeño trozo de cal, una especie de tiza. «Mira, es una piedra mágica.» Dijo al tiempo que se agachaba.
Dibujó un hueso en el suelo con la tiza y silbó al perro que yo no había conseguido atraer. Para mi asombro, el cachorro se levantó, movió la cola, vino corriendo y se puso a dar brincos y saltos de alegría alrededor del hueso. Me quedé sorprendido y los dos nos miramos riéndonos, por un momento un escalofrío de felicidad recorrió mi cuerpo.
El muchacho volvió a preguntarme: «¿Quieres que vuelva a hacer magia, un truco más grande?» «Sííííí.» Contesté emocionado.
De nuevo se puso a dibujar con la tiza en el suelo, esta vez hizo varios cuadrados. Al mismo tiempo que dibujaba iban acercándose los niños y explicándoles algo. De pronto, cual fue mi sorpresa cuando aquellos chicos que tenían hambre y miedo empezaron a correr y a saltar jugando encima de los cuadrados. Reían al tiempo que sus caras se llenaron de sonrisas y entusiasmo.
El muchacho me miró y dijo: «Para hacer magia sólo hay que saber dibujar». Sonrió y se puso a jugar con sus compañeros.
Yo pensé: “Si tuviera un trozo de tiza mágica, me lo llevaría a Madrid, dibujaría un montón de cosas y cambiaría muchas cosas que no me gustan”.
Así que, levantándome, me acerqué al chico de la tiza y le dije: «Te compro un trozo de piedra mágica». «No» contestó, «la magia ni se compra ni se vende». Partió un trozo y dijo mientras me lo daba: «La magia existe y se da. Sólo hay que saber dibujar. Es necesario saber qué es lo que necesitan los otros. Si se lo das o le ayudas a conseguirlo, la magia aparece».
No he vuelto a ser el mismo desde aquel entonces. Regresé a Madrid y busco dibujantes que me ayuden a pintar un mundo nuevo. Lo intento todos los días, pero muchas veces no sucede, el mundo no se transforma mucho, o lo hace muy poco a poco. Creo haber descubierto cuál es la causa:
No es que la tiza no sea mágica, es que yo soy un aprendiz de dibujante, y he de seguir intentándolo.

¿Te ha gustado esta inspiradora reflexión? Déjanos tus pensamientos:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más lecturas como esta:

Naturaleza, él tesoro de la juventud

La naturaleza es una fuente inagotable de beneficios para la salud mental y física de las personas. Por esta razón, es importante que los jóvenes se rodeen de ella desde temprana edad. Pasar tiempo al aire libre, caminar por el bosque, nadar en el mar, en un río, o...

Recuerdos del primer día

Era el primer día de campamento de verano y María estaba llena de nervios. Nunca antes había estado lejos de casa durante tanto tiempo, pero la insistencia de su familia, junto a lo que le habían contado acerca de la emocionante experiencia, la impulsaron a subir al...

¿Cómo quieres que sea el próximo verano?

Ahora que los días van siendo cada vez más largos y el calor va llamando a la puerta, nos surge la pregunta de, ¿cómo queremos que sea el próximo verano?. El verano debe ser una experiencia inolvidable, enriquecedora, que te permita crecer, aprender y disfrutar al...

La sensación de volver a empezar

El pasado 1 de enero el contador se puso a cero y se nos presentaron 365 nuevas oportunidades de hacer grandes cosas. El cambio de año nos permite tener la sensación de volver a empezar, de tener una nueva oportunidad para mejorar, de confiar en que aquello que...

ECHANDO LA VISTA ATRÁS

Echando la vista atrás... Este año hemos alcanzado hitos muy importantes, desde La Sierra Educa hemos lanzado 700 plazas de campamento y 1.000 plazas de campamentos urbanos con la Mancomunidad THAM. Y desde ImproviSierra nos lo hemos pasado en grande, contigo y en los...

CUENTOS DE NAVIDAD PARA REFLEXIONAR

Las vacaciones de Navidad son una gran oportunidad para pasar tiempo en familia y para tratar de transmitir a los más pequeños los valores en los que queremos educarles. Estos días podéis compartir vuestro tiempo disfrutando de juegos, historias y películas que...

SÍ QUE PUEDES 

Una canción del inspirador, divertido y encantador cantautor ‘El Kanka’ afirma: “Sí que puedes; que nadie te diga que no”. Y sí, sí que puedes. De verdad. Créeme. Si yo pude convertirme en improvisador y vivir de ello, tú puedes con tu emprendimiento, puedes abrir ese...

NO SIEMPRE LLEGAMOS A LA CIMA

Carta de un educador trail runner Hace dos años escribí sobre la cantidad de cosas que te enseña terminar una carrera de montaña de 55 km. Dos años después me he tenido que retirar de la misma carrera en el km 24. Es de recibo escribir también lo que he aprendido,...

ACOGERLOS POR LO QUE SON

Ojo con esto queridas familias… Gillian es una niña de ocho años y no puede estarse quieta en la escuela. Se levanta continuamente, se distrae, vuela con los pensamientos y no sigue las lecciones. Sus maestros se preocupan, la castigan, la regañan, premian las pocas...

HECHOS DE HISTORIAS

La gente está hecha de historias.  Nuestros recuerdos no son la acumulación imparcial de cada uno de los segundos que hemos vivido; son la narrativa que hemos ensamblado a partir de momentos escogidos.   Y es por eso que, aun cuando hayamos experimentado los...