Personas que valen la alegría

En La Sierra Educa consideramos que la educación y la formación no se limitan a las aulas, sino que pueden encontrarse en cualquier lugar, incluyendo la naturaleza.

Es por ello que ofrecemos lecturas y reflexiones que invitan a pensar y a valorar el medio ambiente, la cultura y las tradiciones. Creemos que estas reflexiones pueden inspirar a las personas a tomar decisiones más conscientes y responsables en su vida diaria, lo que contribuye a un mundo más sostenible y justo.

Lectura:

Hay personas que no valen la pena, valen la alegría. Por eso, para no sufrir, es importante rodearse de gente agradable con la que contemplemos una relación en la mayor plenitud posible, con sus ventajas y desventajas. Lo importante es que la balanza se decante por la ganancia de buenos sentimientos y no por la pérdida de estos.

 

Las personas que merecen la alegría son aquellas que aman, valoran y cuidan a sus compañeros de camino y vida con respeto y consideración. Como vamos a ver, comenzaremos a merecer la alegría cuando dejemos de lado los juicios, las expectativas y la coacción hacia los sentimientos.

Seremos alegría y no pena en el momento en el que la otra persona “sepa que nos tiene a su lado”, sin necesidad de que haya condicionantes o circunstancias que lo promuevan. Es decir, se trata de mostrar un sentimiento de aprecio y cariño desinteresado.

 

No pierdas tu valor con una persona que no sabe lo que tiene. Porque un amor que se mendiga, no es amor; está destinado a no ser y a volverse opaco y doler.

 

La dificultad a la hora de plantearnos qué es el amor reside en el hecho de que el amor no es un estado único y unidimensional, sino que es un fenómeno complejo que se experimenta en multitud de relaciones, sean o no de pareja.

 

Así, amantes románticos, parejas, padres e hijos y amigos íntimos destacan que para sentirse cómodos y alegres con alguien a quien quieren, no es suficiente el aprecio, sino que también se han de cultivar sentimientos de intimidad, de cariño, de confianza y de complementariedad.

 

La definición de aquella relación que nos otorga valor a partes iguales viene a ser una relación en la que ninguna de las partes lleva las cuentas. Más bien cada persona tiende a dar respuesta a la necesidad del otro y no tiene reparos en mostrar el mismo tipo de atenciones cuando el otro las necesite.

 

No es que en una relación sana no se atienda al concepto de equidad, sino que esas dos personas involucradas en este tipo de relación se mantienen relajadas porque saben que con el tiempo algo similar a la equidad tiende a ocurrir. Es decir, que dos personas que se valoran saben que van a estar la una para la otra en el momento en el que lo necesiten.

 

La comunicación sensible puede hacer más profundas la satisfacción y la intimidad en las relaciones estrechas. No obstante, la comunicación honesta con las personas que nos rodean puede no ser tan sencilla como nos parece. Esta lleva a compartir sentimientos negativos y cosas que quizás no resultan agradables de nosotros mismos, lo cual aumenta nuestra vulnerabilidad. Sin duda, muchas veces tendemos a no querer mostrarnos vulnerables.

 

Aquí entra en juego la sutileza en la comunicación y la capacidad del contexto y de la persona para comprender lo que se está transmitiendo. Lo importante en una relación saludable es que se traten esas “vulnerabilidades” con cariño y respeto.

Para esto debemos ser sensibles con las demás personas y evitar atribuciones, juicios, castigos y coacción hacia lo que los demás “son” y lo que hacen. Dos personas se transmiten cariño y respeto cuando dejan de suponer “cómo se deben sentir” o “cómo deben vivir sus vidas”.

 

Las expectativas conducen a una mala comunicación y un cruce de sentimientos que descompensan la balanza dejando que la pena gane la batalla y en detrimento de la posibilidad de que una relación genere alegría, entusiasmo, comodidad y confianza.

 

Raquel Aldana.

(Texto adaptado y extraído de www.lamenteesmaravillosa.com)

Enlace: https://lamenteesmaravillosa.com/hay-personas-que-no-valen-la-pena-valen-la-alegria/

¿Te ha gustado esta inspiradora reflexión? Déjanos tus pensamientos:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más lecturas como esta:

Naturaleza, él tesoro de la juventud

La naturaleza es una fuente inagotable de beneficios para la salud mental y física de las personas. Por esta razón, es importante que los jóvenes se rodeen de ella desde temprana edad. Pasar tiempo al aire libre, caminar por el bosque, nadar en el mar, en un río, o...

Recuerdos del primer día

Era el primer día de campamento de verano y María estaba llena de nervios. Nunca antes había estado lejos de casa durante tanto tiempo, pero la insistencia de su familia, junto a lo que le habían contado acerca de la emocionante experiencia, la impulsaron a subir al...

¿Cómo quieres que sea el próximo verano?

Ahora que los días van siendo cada vez más largos y el calor va llamando a la puerta, nos surge la pregunta de, ¿cómo queremos que sea el próximo verano?. El verano debe ser una experiencia inolvidable, enriquecedora, que te permita crecer, aprender y disfrutar al...

La sensación de volver a empezar

El pasado 1 de enero el contador se puso a cero y se nos presentaron 365 nuevas oportunidades de hacer grandes cosas. El cambio de año nos permite tener la sensación de volver a empezar, de tener una nueva oportunidad para mejorar, de confiar en que aquello que...

ECHANDO LA VISTA ATRÁS

Echando la vista atrás... Este año hemos alcanzado hitos muy importantes, desde La Sierra Educa hemos lanzado 700 plazas de campamento y 1.000 plazas de campamentos urbanos con la Mancomunidad THAM. Y desde ImproviSierra nos lo hemos pasado en grande, contigo y en los...

CUENTOS DE NAVIDAD PARA REFLEXIONAR

Las vacaciones de Navidad son una gran oportunidad para pasar tiempo en familia y para tratar de transmitir a los más pequeños los valores en los que queremos educarles. Estos días podéis compartir vuestro tiempo disfrutando de juegos, historias y películas que...

SÍ QUE PUEDES 

Una canción del inspirador, divertido y encantador cantautor ‘El Kanka’ afirma: “Sí que puedes; que nadie te diga que no”. Y sí, sí que puedes. De verdad. Créeme. Si yo pude convertirme en improvisador y vivir de ello, tú puedes con tu emprendimiento, puedes abrir ese...

NO SIEMPRE LLEGAMOS A LA CIMA

Carta de un educador trail runner Hace dos años escribí sobre la cantidad de cosas que te enseña terminar una carrera de montaña de 55 km. Dos años después me he tenido que retirar de la misma carrera en el km 24. Es de recibo escribir también lo que he aprendido,...

ACOGERLOS POR LO QUE SON

Ojo con esto queridas familias… Gillian es una niña de ocho años y no puede estarse quieta en la escuela. Se levanta continuamente, se distrae, vuela con los pensamientos y no sigue las lecciones. Sus maestros se preocupan, la castigan, la regañan, premian las pocas...

HECHOS DE HISTORIAS

La gente está hecha de historias.  Nuestros recuerdos no son la acumulación imparcial de cada uno de los segundos que hemos vivido; son la narrativa que hemos ensamblado a partir de momentos escogidos.   Y es por eso que, aun cuando hayamos experimentado los...