Vivir improvisando

Lectura:

Como sabéis, todos los años apostamos por seguir manteniendo y cuidando nuestra querida compañía Improvisierra Teatro y por ofreceros nuestros talleres de improvisación teatral para todas las edades. Así que hoy nos gustaría hablaros de por qué creemos que la impro es importante para la felicidad:

La improvisación nos enseña a crear algo ‘in situ’, sin haberlo preparado (muchas veces sin haberlo siquiera previsto) y según unas circunstancias que nos vienen dadas. Una situación que se da con frecuencia en la vida. Así, la improvisación nos prepara para resolver problemas inesperados, y para adaptarnos con más facilidad a los cambios vitales (una capacidad que se conoce como resiliencia).

Los psicólogos nos dicen que para ser felices es necesario dejar sitio en nuestros planes para la espontaneidad, un concepto que Wayne Dyer, conocido como el escritor de la automotivación, define en su best-seller Las zonas erróneas del siguiente modo:

“Ser capaz de ensayar cualquier cosa de repente, tomando la decisión de hacerlo en un momento, simplemente porque es algo que te gusta y de lo que puedes disfrutar. Puedes incluso descubrir que no disfrutaste haciéndolo pero sí disfrutaste con el hecho de probarlo. Es muy probable que te ataquen diciendo que eres un irresponsable y un imprudente, pero, ¿qué importa la opinión de los demás si lo estás pasando maravillosamente bien descubriendo lo desconocido?”.

Ese momento en que lo estás pasando ‘maravillosamente bien’ es lo que el psicólogo Mihály Csíkszentmihályi acuñó como el estado de flujo; cuando toda nuestra atención y energía psíquica se concentra en planes que hemos elegido y que sentimos que vale la pena realizar. Csíkszentmihályi habla del trabajo y de los objetivos vitales, pero este estado se puede conseguir en cada momento de la vida. ¿Cómo? Viviendo en el presente, e improvisando según lo que la vida nos vaya dando. ‘Fluyendo’ con ella.

La improvisación en las artes escénicas

Más allá del actor que se queda en blanco y tiene que inventar algo para salir del paso, la improvisación es un género teatral que está cobrando cada vez más fuerza en los escenarios. Comenzó en Estados Unidos en los años 40, aunque sus orígenes se remontan a la Comedia del Arte. En un espectáculo de ‘impro’, los actores y el público van creando la historia juntos, unos con su interpretación y otros con sugerencias sobre personajes, situaciones, etc. No hay escenografía ni vestuario. Nada pone límites a la imaginación.

¿Significa eso que no necesita preparación? En absoluto. De hecho, la técnica de la improvisación requiere un entrenamiento específico, ya que el actor tiene que ser a la vez dramaturgo y director de sí mismo. Las clases de improvisación desarrollan la escucha, la atención, la imaginación y la aceptación de las propuestas de los otros. Pero lo que es mejor, estas enseñanzas son útiles también para la vida: te servirán a la hora de tomar decisiones, a mejorar tu confianza en ti mismo y en tu equipo y a reaccionar ante lo inesperado de una manera creativa. Cualidades que nos ayudarán a fluir y ser más espontáneos. En definitiva, a ser más felices.

Más lecturas como esta:

10 REGLAS IMPRO-HAROLD PARA LA COOPERACIÓN

Harold es un entrenamiento de improvisación para actores/ actrices de teatro que se utiliza igualmente para entrenar otras habilidades como la comunicación, la oratoria, y la cohesión en el mundo de las organizaciones. Su creador fue Del Close, improvisador y...

Nos sentimos útiles

A veces inculcamos la cultura del éxito en las personas con las que trabajamos o educamos y quizá sea más interesante educarles en la cultura de la valía y la utilidad. El hecho de ser feliz poco o nada tiene que ver con tener éxito tal y como la sociedad nos lo...

Educar en positivo (Parte 2)

“Los niños necesitan aliento como las plantas necesitan agua”. Rudolf Dreikurs   En anteriores lecturas hablamos sobre lo que hoy llamamos la disciplina positiva, metodología educativa apoyada en la estimulación de conductas cooperativas.   La educación en...

EDUCAR EN POSITIVO (parte 1)

Durante siglos la educación ha estado basada en muchos casos en el sometimiento de adultxs sobre lxs niñxs: no tenían libertad de opinión o actuación y estaban limitados a obedecer y actuar tal y como era indicado. Eran, pues, sujetos pasivos de su aprendizaje,...

Naturaleza, él tesoro de la juventud

La naturaleza es una fuente inagotable de beneficios para la salud mental y física de las personas. Por esta razón, es importante que los jóvenes se rodeen de ella desde temprana edad. Pasar tiempo al aire libre, caminar por el bosque, nadar en el mar, en un río, o...

Recuerdos del primer día

Era el primer día de campamento de verano y María estaba llena de nervios. Nunca antes había estado lejos de casa durante tanto tiempo, pero la insistencia de su familia, junto a lo que le habían contado acerca de la emocionante experiencia, la impulsaron a subir al...

¿Cómo quieres que sea el próximo verano?

Ahora que los días van siendo cada vez más largos y el calor va llamando a la puerta, nos surge la pregunta de, ¿cómo queremos que sea el próximo verano?. El verano debe ser una experiencia inolvidable, enriquecedora, que te permita crecer, aprender y disfrutar al...

La sensación de volver a empezar

El pasado 1 de enero el contador se puso a cero y se nos presentaron 365 nuevas oportunidades de hacer grandes cosas. El cambio de año nos permite tener la sensación de volver a empezar, de tener una nueva oportunidad para mejorar, de confiar en que aquello que...

ECHANDO LA VISTA ATRÁS

Echando la vista atrás... Este año hemos alcanzado hitos muy importantes, desde La Sierra Educa hemos lanzado 700 plazas de campamento y 1.000 plazas de campamentos urbanos con la Mancomunidad THAM. Y desde ImproviSierra nos lo hemos pasado en grande, contigo y en los...

CUENTOS DE NAVIDAD PARA REFLEXIONAR

Las vacaciones de Navidad son una gran oportunidad para pasar tiempo en familia y para tratar de transmitir a los más pequeños los valores en los que queremos educarles. Estos días podéis compartir vuestro tiempo disfrutando de juegos, historias y películas que...
Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
La Sierra Educa al habla
¡Hola! 👋
¿En qué podemos ayudarte?
⏰Nuestro horario de atención telefónica es de L a J de 9:00h a 15:00h y de 17:00 a 18:30. V de 9:00 a 15:00.